El cannabis es una planta que ha sido utilizada por la humanidad durante miles de años, tanto para fines medicinales como recreativos. Con la creciente legalización y aceptación del cannabis en muchos países del mundo, ha surgido una terminología única en torno a esta planta.

Si eres nuevo en el mundo del cannabis, puede ser difícil entender algunos de los términos y jerga que se utilizan en la comunidad. Por eso, hoy te presentamos un diccionario de la marihuana con +100 términos cannábicos, para que puedas entender mejor este mundo fascinante.

Términos cannábicos que debes conocer

Aceite de cannabis: Un concentrado líquido de los cannabinoides y terpenos del cannabis.

Activación: El proceso de convertir el THCA en THC mediante calor, como al quemar o cocinar el cannabis.

Aditivos: Sustancias añadidas a los productos de cannabis para modificar su sabor, aroma o efectos.

Afghani: Una cepa de cannabis que se originó en Afganistán y es conocida por su efecto relajante y sedante.

Almacenamiento: La forma en que se guarda el cannabis para mantenerlo fresco y protegido de la luz y la humedad.

Amnesia: Una cepa de cannabis sativa que se caracteriza por su efecto cerebral y energizante.

Anandamida: Un neurotransmisor endógeno que interactúa con los receptores cannabinoides en el cuerpo.

Ancestros: Las plantas salvajes de cannabis que se cree que son los antepasados de las cepas modernas.

BHO: Butane Hash Oil, un concentrado de cannabis que se produce mediante la extracción con butano.

Blunt: Un cigarro que se rellena con cannabis en lugar de tabaco.

Bongs: Un dispositivo para fumar cannabis que filtra el humo a través de agua.

Bubble Hash: Un concentrado de cannabis hecho mediante el uso de agua y hielo para separar los tricomas.

CBD: Cannabidiol, un cannabinoide no psicoactivo que se encuentra en el cannabis.

Cepa: Una variedad específica de cannabis.

Charas: Un tipo de hachís hecho frotando las hojas de cannabis para recolectar la resina.

Ciclo de luz: El ciclo de luz al que se somete una planta de cannabis durante su crecimiento para controlar su fase de floración.

Clon: Una planta de cannabis que se ha propagado a partir de una célula madre.

Cogollos: Las flores de la planta de cannabis.

Concentrados: Productos de cannabis altamente concentrados en cannabinoides y terpenos.

Cosecha: El proceso de recolectar los cogollos de la planta de cannabis.

Criogenización: Un método de conservación de cepas de cannabis en el que se congela la planta.

Dabbing: La inhalación de vapores de concentrados de cannabis a través de un dispositivo especializado.

Desarrollo de semillas: El proceso de crecimiento de las semillas de cannabis hasta convertirse en plantas adultas.

Ed Rosenthal: Un experto en cannabis y escritor de libros sobre cultivo y uso del cannabis.

Efectos secundarios: Los posibles efectos no deseados del consumo de cannabis, como sequedad bucal o ansiedad.

Endocannabinoides: Los cannabinoides producidos naturalmente en el cuerpo humano.

Enraizantes: Sustancias que se añaden al agua de riego para estimular el crecimiento de las raíces de las plantas de cannabis.

Enrollado: Un método de consumo de cannabis en el que se enrolla la hierba en un papel para fumar.

Envasado al vacío: Un método de conservación del cannabis en el que se elimina el aire del envase para evitar la oxidación y el deterioro.

Euforia: Una sensación de felicidad y bienestar que puede experimentarse al consumir cannabis.

Extracción con CO2: Un método de extracción de cannabinoides y terpenos del cannabis utilizando dióxido de carbono.

Fase de floración: La etapa del ciclo de vida de la planta de cannabis en la que produce cogollos.

Fertilizantes: Sustancias que se añaden al suelo o agua de riego para proporcionar nutrientes a las plantas de cannabis.

Fumar: El método más común de consumo de cannabis, en el que se quema la hierba y se inhala el humo.

Galería: Un tipo de cuarto de cultivo en el que las plantas se cultivan en estantes o racks.

Genética: El conjunto de rasgos heredados de una planta de cannabis, que determinan su aspecto, sabor, aroma y efectos.

Germinación: El proceso de hacer que una semilla de cannabis germine y comience a crecer.

Ghee de cannabis: Mantequilla clarificada en la que se infusiona cannabis.

Goma: Un tipo de hachís que se produce frotando la resina de cannabis contra las manos.

Grinder: Un dispositivo para triturar los cogollos de cannabis para facilitar su consumo.

Hashish: Un producto de cannabis hecho a partir de la resina de la planta.

Haze: Una cepa de cannabis sativa conocida por su efecto cerebral y energizante.

Híbrido: Una cepa de cannabis que es una combinación de sativa e indica.

Hidroponía: Un método de cultivo de cannabis en el que las plantas se cultivan en agua en lugar de suelo.

Hookah: Un dispositivo para fumar cannabis en el que el humo se filtra a través de agua.

Humedad: La cantidad de agua en el aire, que puede afectar la calidad y la conservación del cannabis.

Hydro: Una cepa de cannabis que se cultiva en sistemas hidropónicos.

Ice Hash: Un tipo de hachís hecho con agua y hielo para separar los tricomas de la planta.

Iluminación: La luz utilizada en los sistemas de cultivo de cannabis para proporcionar la cantidad adecuada de luz durante el ciclo de crecimiento.

Infusión de cannabis: Una bebida hecha con cannabis y agua caliente o leche.

Inhalación: El acto de inhalar el humo o vapor de cannabis para consumirlo.

Isómeros de THC: Variantes del tetrahidrocannabinol (THC) que pueden tener diferentes efectos sobre el cuerpo humano.

Jack Herer: Una cepa de cannabis sativa conocida por su efecto cerebral y energizante.

Jardinero: Una persona que cultiva cannabis.

Kief: El polvo fino que se acumula en la parte inferior de un grinder después de triturar cogollos de cannabis.

Kush: Una cepa de cannabis indica conocida por su efecto relajante y sedante.

LEC: Siglas en inglés para “Light Emitting Ceramic”, una tecnología de iluminación utilizada en sistemas de cultivo de cannabis.

Línea de semillas: Una serie de cepas de cannabis que comparten características genéticas comunes.

Lollipopping: Un método de poda en el que se eliminan las hojas y ramas inferiores de la planta para concentrar la energía en las partes superiores.

Maceración de cannabis: Un proceso en el que se sumerge cannabis en aceite o alcohol para extraer sus cannabinoides y terpenos.

Mariguana: Una forma común de referirse a la planta de cannabis y sus productos.

Marihuana medicinal: El uso de cannabis con fines médicos para tratar diferentes afecciones.

Microdosis: Una dosis muy baja de cannabis que se consume para obtener los efectos terapéuticos sin sentir los efectos psicoactivos.

Molinillo de hierbas: Un dispositivo manual para triturar hierbas, incluyendo cogollos de cannabis.

Moonrock: Una bola de hachís cubierta con cristales de THC.

Nabilona: Un medicamento sintético que imita los efectos del THC en el cuerpo humano.

Nail: Un accesorio utilizado para consumir concentrados de cannabis, que se calienta para vaporizar el producto.

OG Kush: Una cepa de cannabis híbrida conocida por su efecto relajante y cerebral.

Olor: El aroma distintivo de la planta de cannabis, que puede variar según la cepa y el método de consumo.

One-hitter: Un dispositivo para fumar cannabis en el que se consume una sola calada por vez.

Paciente de cannabis medicinal: Una persona que consume cannabis con fines médicos bajo la supervisión de un médico.

Papeles de liar: Papel delgado utilizado para hacer cigarrillos de cannabis.

Parafernalia de cannabis: Accesorios y herramientas utilizados para consumir cannabis, como pipas, bongs y grinders.

Poda: Un proceso en el que se eliminan partes de la planta de cannabis para mejorar su crecimiento y producción de cogollos.

Potencia: La cantidad de THC presente en un producto de cannabis.

Pre-roll: Un cigarrillo de cannabis pre-enrollado y listo para consumir.

Psicoactivo: Un término utilizado para describir los efectos del cannabis en la mente y el cuerpo.

Pachulí: Un terpeno comúnmente encontrado en ciertas cepas de cannabis que le da su aroma característico.

Paila: Un tipo de pipa de agua utilizado para consumir cannabis.

Pantalla: Una pequeña pieza de metal o vidrio utilizada para evitar que los trozos de cannabis entren en la boca mientras se inhala.

Parental: Una cepa de cannabis utilizada para cruzar con otra cepa y crear una nueva variedad.

Paranoia: Un efecto secundario común de consumir grandes cantidades de THC, que puede causar ansiedad y miedo excesivo.

Pelotón: Una bola de cannabis prensado que se asemeja a un disco.

Percolador: Un componente de una pipa de agua que ayuda a filtrar y enfriar el humo de cannabis antes de que llegue al fumador.

Pheno hunting: Un proceso en el que los cultivadores buscan cepas de cannabis con características específicas para utilizar en futuros cultivos.

Pipa: Un dispositivo utilizado para fumar cannabis que consta de una cámara para el producto y una boquilla para inhalar el humo.

Planta madre: Una planta de cannabis utilizada para cultivar esquejes.

Planta sativa: Una de las dos especies principales de cannabis, conocida por su efecto energizante y cerebral.

Planta indica: Una de las dos especies principales de cannabis, conocida por su efecto relajante y sedante.

Polen: El material en polvo encontrado en las flores masculinas de la planta de cannabis que se utiliza para crear hachís y otros productos de cannabis.

Potenciar: El proceso de aumentar el efecto de un producto de cannabis al combinarlo con otros productos.

Pre-floración: Un período en el ciclo de vida de la planta de cannabis en el que comienza a desarrollar flores.

Punto de rocío: La temperatura a la que el vapor de agua se condensa en una superficie, utilizada para medir la humedad del aire en los cultivos de cannabis.

Purge: El proceso de eliminar el solvente residual de un concentrado de cannabis.

Purga al vacío: Un método de purga que utiliza una bomba de vacío para eliminar los solventes de los concentrados de cannabis.

Purple: Un color característico de algunas cepas de cannabis, que se debe a la presencia de antocianinas en la planta.

Quemar: El proceso de encender y fumar cannabis.

Química de la planta: El estudio de los compuestos químicos presentes en la planta de cannabis y su interacción con el cuerpo humano.

Raíz: La parte de la planta de cannabis que se encuentra debajo del suelo y se utiliza para absorber nutrientes y agua.

Receptor: Una proteína en la superficie de las células que se une a las moléculas de cannabinoides y desencadena una respuesta celular.

Reducción: Un proceso utilizado para crear concentrados de cannabis al eliminar el exceso de solvente.

Reflujo: Un método de destilación utilizado para crear concentrados de cannabis al condensar.

Resina: Una sustancia pegajosa y aromática producida por la planta de cannabis, que contiene cannabinoides y terpenos.

Resinosa: Una cepa de cannabis con un alto contenido de resina.

Riego por goteo: Un sistema de riego utilizado en cultivos de cannabis que permite una distribución precisa y eficiente del agua y los nutrientes.

Rig: Un dispositivo utilizado para fumar concentrados de cannabis, que consta de un recipiente para el producto y una boquilla para inhalar el vapor.

Rocas: Un término utilizado para describir las grandes y densas flores de cannabis.

Rosin: Un concentrado de cannabis producido al aplicar calor y presión a las flores o la resina de la planta.

Ruderalis: Una especie de cannabis de crecimiento salvaje y pequeñas flores, utilizada para crear cepas autoflorecientes.

Sabor: El gusto distintivo de una cepa de cannabis, determinado por los terpenos presentes en la planta.

Sativa: Una cepa de cannabis conocida por su efecto cerebral y energizante.

Scrogging: Un método de entrenamiento de plantas de cannabis que implica la creación de una malla para apoyar las ramas y mejorar la producción de flores.

Sensimilla: Un término utilizado para describir flores de cannabis femeninas no fertilizadas, que tienen un mayor contenido de cannabinoides.

Sesión: Una sesión de consumo de cannabis, generalmente en grupo.

Set y setting: Los factores psicológicos y ambientales que influyen en la experiencia de consumo de cannabis.

Shake: Los restos de flores y hojas de cannabis utilizados para crear concentrados o edibles.

Shatter: Un concentrado de cannabis producido al extraer los cannabinoides y terpenos de las flores de la planta utilizando solventes.

Sinsemilla: Un término utilizado para describir flores de cannabis femeninas no fertilizadas, que tienen un mayor contenido de cannabinoides.

Skunk: Una cepa de cannabis conocida por su aroma fuerte y distintivo.

Sobredosis: Consumir una cantidad excesiva de cannabis, que puede causar efectos secundarios desagradables.

Socioactivo: Un término utilizado para describir los efectos combinados del THC y los terpenos presentes en una cepa de cannabis.

Solvente: Una sustancia utilizada para extraer los cannabinoides y terpenos de las flores de la planta para crear concentrados de cannabis.

Strain: Un término utilizado para describir una variedad particular de cannabis con características específicas.

Sugar leaves: Las pequeñas hojas en las flores de cannabis que están cubiertas de tricomas y contienen cannabinoides y terpenos.

Super cropping: Un método de entrenamiento de plantas de cannabis que implica doblar y aplastar las ramas para mejorar la producción de flores.

Suplemento: Un producto de cannabis utilizado para mejorar la salud y el bienestar, como el aceite de CBD.

Tabaco: El tabaco se mezcla con el cannabis para crear una experiencia más intensa y se utiliza a menudo para aumentar el efecto psicoactivo del cannabis.

Tabacalera: Una compañía que produce y vende productos de tabaco y, en algunos casos, productos de cannabis.

TCH: Tetrahidrocannabinol, el principal compuesto psicoactivo en el cannabis.

Terpeno: Un compuesto orgánico que se encuentra en muchas plantas, incluyendo el cannabis, que contribuye al aroma y sabor distintivo de la planta.

Tinción: Un proceso utilizado para extraer los cannabinoides y terpenos de la planta de cannabis utilizando alcohol u otro solvente.

Tólerancia: Una disminución en los efectos del cannabis debido al consumo regular.

Topicals: Los productos de cannabis aplicados tópicamente para aliviar el dolor y la inflamación, como cremas, ungüentos y bálsamos.

Torch: Un dispositivo utilizado para calentar la superficie de un clavo en un rig para fumar concentrados.

Tricomas: Las pequeñas estructuras glandulares en las flores de cannabis que contienen cannabinoides y terpenos.

Trim: El proceso de recortar las hojas no deseadas de las flores de cannabis después de la cosecha.

Trim bin: Un contenedor utilizado para recoger y almacenar las hojas y residuos de cannabis durante el proceso de recorte.

Tubo: Un dispositivo utilizado para fumar cannabis, que consta de un recipiente para el producto y una boquilla para inhalar el humo.

Uso recreativo: El consumo de cannabis con fines no médicos, generalmente para el disfrute personal.

Uso terapéutico: El consumo de cannabis con fines médicos, para tratar síntomas y enfermedades.

Vaporizador: Un dispositivo utilizado para inhalar el vapor producido por el calentamiento de los cannabinoides y terpenos en las flores de cannabis.

Variedades: Tipos de plantas de marihuana. Descubre todas nuestras variedades Positronics AQUÍ.

Vía de administración: El método utilizado para consumir cannabis, como fumar, comer o inhalar.

Wax: Un concentrado de cannabis producido al extraer los cannabinoides y terpenos de las flores de la planta utilizando solventes.

Waxy: Un término utilizado para describir los concentrados de cannabis que tienen una textura cerosa y pegajosa.

Weed: Un término coloquial utilizado para referirse al cannabis.

Weedy: Un término utilizado para describir una cepa de cannabis con un aroma y sabor distintivo.

Widow: Una cepa de cannabis conocida por su alto contenido de THC y su efecto relajante.

Xerofilia: La capacidad de una planta para crecer en condiciones secas, lo que es importante para la producción de cannabis en ciertas áreas.

Yerba: Un término coloquial utilizado para referirse al cannabis.

Yoyo: Un método de entrenamiento de plantas de cannabis que implica la creación de una red para apoyar las ramas y mejorar la producción de flores.

Zenpype: Una herramienta utilizada para moler y desmenuzar las flores de cannabis antes de fumar o vaporizar.

Zona de cultivo: El área donde se cultiva el cannabis, ya sea en interiores o exteriores.

Zona de influencia: El área alrededor de un dispensario o club de cannabis donde se permite la entrega de cannabis.

710: El número 710 deletreado al revés se lee “oil” en inglés, haciendo referencia a los concentrados de cannabis.

420: El código utilizado en la cultura del cannabis para referirse a la hora de fumar (4:20 pm) o el día 20 de abril (4/20).

710 Society: Un grupo de personas interesadas en el consumo y la producción de concentrados de cannabis.

420 Friendly: Un término utilizado para describir un lugar o actividad donde se permite fumar cannabis.

710 Friendly: Un término utilizado para describir un lugar o actividad donde se permite consumir concentrados de cannabis.

420 Tours: Tours organizados para visitar tiendas de cannabis y otros lugares relacionados con la cultura del cannabis.

420 Games: Un evento anual que combina deportes y actividades físicas con la cultura del cannabis.

710 Showdown: Una competición en la que los productores de concentrados de cannabis compiten para demostrar su habilidad y calidad.

420 Yoga: Una práctica de yoga en la que se permite el consumo de cannabis para ayudar a relajar y enfocar la mente.

710 Degree Cup: Una competición que premia a los mejores productores de concentrados de cannabis en diferentes categorías.

420 Friendly Airbnb: Alojamientos que permiten fumar cannabis en sus instalaciones.

¿Falta algún término indispensable en este diccionario cannábico?

Escríbenos AQUÍ y ¡¡lo añadiremos al PosiDiccionario de la marihuana!!

Además, si tienes alguna duda sobre nuestras variedades Positronics, podemos recomendarte la que mejor se adapte a tus necesidades.

Back to list

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *