El cannabis ha sido objeto de controversia durante décadas, con opiniones divididas sobre su seguridad, legalidad y efectos. Sin embargo, en los últimos años ha habido un cambio en su percepción y se han reconocido los grandes beneficios del cannabis en el ámbito medicinal y terapéutico.
En este blog exploraremos los beneficios del cannabis y cómo puede ser utilizado para mejorar la salud y el bienestar.
¿Sabes qué es el cannabis?
El cannabis es una planta que se ha utilizado durante siglos con fines medicinales, recreativos y espirituales. La planta contiene más de 100 compuestos llamados cannabinoides, siendo los dos más conocidos el delta-9-tetrahidrocannabinol (THC) y el cannabidiol (CBD).
THC es el compuesto psicoactivo responsable de los efectos “eufóricos” del cannabis, mientras que el CBD no tiene efectos psicoactivos y se ha relacionado con una variedad de beneficios para la salud.
Beneficios de la marihuana
Alivio del dolor
Una de las principales razones por las que las personas utilizan cannabis es para aliviar el dolor crónico. El cannabis se ha utilizado para tratar el dolor durante miles de años, de hecho varios estudios en estos últimos años han demostrado que puede ser muy eficaz para tratar variedad de dolores incluyendo el dolor relacionado con el cáncer, la artritis y la fibromialgia.
El cannabis interactúa con los receptores de dolor en el cerebro y el cuerpo, lo que puede reducir la sensación de dolor y mejorar la calidad de vida de las personas que sufren de dolor crónico. Se ha demostrado que el cannabidiol (CBD), que no tiene efectos psicoactivos, tiene propiedades analgésicas.
Un estudio reciente publicado en la revista Journal of the American Medical Association (JAMA) encontró que el cannabis puede ser efectivo en el tratamiento del dolor crónico en adultos. Los investigadores analizaron 28 estudios diferentes y encontraron que el cannabis tenía un efecto estadísticamente significativo en el alivio del dolor. Además, el estudio también encontró que los cannabinoides pueden ser efectivos en el tratamiento del dolor neuropático, que es un tipo de dolor crónico causado por daño nervioso.
Mejora de la calidad del sueño
El cannabis también puede ayudar a mejorar la calidad del sueño. Varios estudios han demostrado que el cannabis puede ayudar a las personas a conciliar el sueño más rápido, dormir más tiempo y reducir la interrupción del sueño.
Además, el cannabis puede ayudar a reducir los síntomas de trastornos del sueño como la apnea del sueño y el síndrome de piernas inquietas.
Un estudio de 2017 publicado en la revista Medicines encontró que el cannabis puede ser efectivo en el tratamiento del insomnio y en la mejora de la calidad del sueño. Los investigadores analizaron 18 estudios diferentes y encontraron que el cannabis tenía un efecto estadísticamente significativo en la mejora de la calidad del sueño. Además, el estudio también encontró que el cannabis puede ayudar a reducir el tiempo que tarda una persona en quedarse dormida.
En otro estudio de 2019 publicado en la revista Medicina, se encontró que el cannabis puede ser efectivo en el tratamiento del síndrome de apnea del sueño. Los investigadores encontraron que el uso de cannabis mejoraba la calidad del sueño y reducía la somnolencia diurna en las personas con apnea del sueño.
Alivio del estrés y la ansiedad
El cannabis puede ser útil para aliviar el estrés y la ansiedad. Muchas personas utilizan el cannabis como una forma de relajarse y reducir la ansiedad, y estudios han demostrado que el CBD en particular puede tener efectos ansiolíticos.
Además de los cannabinoides, algunos terpenos presentes en el cannabis también pueden ayudar a aliviar el estrés y la ansiedad. Por ejemplo, el beta-cariofileno es un terpeno que se encuentra en el cannabis y que también se encuentra en varios alimentos, como la pimienta negra. Se ha demostrado que el beta-cariofileno tiene propiedades ansiolíticas y puede ayudar a reducir el estrés.
En un estudio de 2014 publicado en la revista Journal of Psychopharmacology, se encontró que el THC reducía la actividad en la amígdala, una parte del cerebro que desempeña un papel importante en la respuesta al estrés. También se descubrió que el THC aumentaba la actividad en el córtex prefrontal, que se encarga del control emocional y cognitivo. Estos resultados sugieren que el THC puede ayudar a reducir los síntomas de ansiedad y estrés.
Por otro lado, el CBD también ha demostrado tener efectos ansiolíticos en varios estudios. En un estudio de 2011 publicado en la revista Neuropsychopharmacology, se encontró que el CBD reducía la ansiedad en personas con trastorno de ansiedad social. Otro estudio de 2019 publicado en la revista Journal of Clinical Psychology encontró que el CBD reducía la ansiedad en personas con trastornos de ansiedad.
Reducción de la inflamación
El cannabis, específicamente sus componentes activos, los cannabinoides, han demostrado tener efectos antiinflamatorios significativos que pueden ayudar a reducir la inflamación en el cuerpo.
Uno de los principales cannabinoides del cannabis es el cannabidiol (CBD), que ha demostrado tener propiedades antiinflamatorias. En un estudio de 2015 publicado en la revista Bioorganic & Medicinal Chemistry, se descubrió que el CBD reducía la inflamación en ratones.
Otro estudio de 2018 publicado en la revista Cannabis and Cannabinoid Research encontró que el CBD tenía efectos antiinflamatorios en pacientes con esclerosis múltiple.
Además del CBD, otro cannabinoide importante es el tetrahidrocannabinol (THC), que también ha demostrado tener efectos antiinflamatorios. En un estudio de 2010 publicado en la revista European Journal of Pharmacology, se descubrió que el THC reducía la inflamación en ratones con colitis.
Otro estudio de 2019 publicado en la revista Cannabis and Cannabinoid Research encontró que el THC reducía la inflamación en pacientes con enfermedad de Crohn.
Mejora tu salud mental y física
Los beneficios del cannabis son más que evidentes. La marihuana puede ser una herramienta útil para mejorar la salud mental y física, gracias a los cannabinoides y terpenos que se encuentran en su composición. Tanto el THC como el CBD han demostrado tener propiedades ansiolíticas, antipsicóticas, analgésicas y antiinflamatorias en varios estudios, y junto con las propiedades de algunos terpenos, pueden ayudar a mejorar tu calidad de vida.
¿Conoces las variedades de semillas de marihuana de CBD+ Positronics?
Desarrolladas por sus propiedades terapéuticas al producir gran cantidad de CBD. Si tienes alguna duda sobre nuestras variedades de semillas con CBD de Positronics Seeds, contact uswe will be happy to help you.