Ya sabíamos que la marihuana ha jugado un papel medicinal durante miles de años. Algunos estudios y evidencias anecdóticas sugieren que la marihuana o sus extractos pueden ayudar con los síntomas del dolor, incluido el dolor provocado por la fibromialgia.

La marihuana contiene muchas sustancias, incluidos al menos 120 componentes activos, algunos de los cuales son prometedores para los tratamientos. Estos incluyen cannabidiol (CBD) y tetrahidrocannabinol (THC).

El THC es el componente psicoactivo del cannabis, el CBD no tiene propiedades psicoactivas. Tanto el CBD como el THC parecen tener propiedades medicinales útiles. Un posible uso podría ser como forma de aliviar el dolor. Como tal, podrían tener beneficios para las personas con fibromialgia.

Marihuana y fibromialgia

Las personas que viven con fibromialgia pueden experimentar dolor, dolores de cabeza y náuseas, entre otros síntomas. Los estudios han demostrado que los componentes activos de la marihuana pueden mejorar estos síntomas en algunas personas.

Sin embargo, pocos estudios se han centrado en los efectos de la marihuana o sus extractos como posible método de tratamiento específico para la fibromialgia, y la literatura existente ha llegado a conclusiones mixtas.

Una investigación publicada en 2011, indicó que el consumo de cannabis podría tener efectos beneficiosos sobre ciertos síntomas de la fibromialgia.

El estudio examinó a personas que “consumían cannabis” en lugar de centrarse en un extracto medicinal o una sustancia química específica.

Sin embargo, una revisión de estudios de 2016 encontró que había muy poca evidencia disponible para recomendar tratamientos a base de marihuana para controlar los síntomas en personas con enfermedades reumáticas, como la fibromialgia.

En 2018, un estudio australiano, Trusted Source, no encontró que el consumo de cannabis redujera el dolor o la necesidad de opioides entre personas con una variedad de afecciones. Sin embargo, este estudio, como muchos otros, se centró en las personas que consumen marihuana de forma recreativa en lugar de con fines médicos.

Hasta el 90% de las personas con fibromialgia son mujeres. Sin embargo, al menos un estudio ha encontrado que la marihuana proporciona un mejor alivio del dolor a los hombres que a las mujeres.

Alguna evidencia confirma que algunos de los componentes de la marihuana pueden ayudar a aliviar el dolor crónico, las náuseas, los espasmos musculares y el dolor nervioso asociado con la esclerosis múltiple (EM).

El cannabis puede resultar eficaz para aliviar síntomas similares en personas con fibromialgia.

Marihuana medicinal

La marihuana medicinal puede ser una opción para las personas con fibromialgia. Contiene compuestos que podrían aliviar algunos de los síntomas.

Los componentes THC y CBD han recibido la mayor atención. El THC es similar a los productos químicos cannabinoides que se encuentran naturalmente en el cuerpo. Actúa estimulando los receptores de cannabinoides en el cerebro. Esto activa el sistema de recompensa del cerebro y disminuye los niveles de dolor.

Al menos un estudio de una fuente confiable, sugiere que el THC puede ayudar a aliviar los dolores de cabeza. También puede influir en las áreas del cerebro asociadas con la memoria y la coordinación.

A diferencia del THC, el CBD no es psicoactivo y no se une a los receptores cannabinoides. En otras palabras, no produce las sensaciones de placer y euforia, también conocidas como “subidón”, que suele provocar el THC.

Medicación a base de marihuana

Toda la planta no está aprobada para su uso como medicamento. Sin embargo, ciertos extractos pueden ser efectivos para algunas afecciones.

Estas condiciones involucran convulsiones que no mejoran después de tomar otros medicamentos.

En algunos países, Sativex o nabiximol está disponible con receta como aerosol oral para personas con esclerosis múltiple (EM), cuyos síntomas no han respondido a otros tratamientos. Contiene CBD y THC y trata el dolor y los espasmos musculares.

Los científicos continúan realizando investigaciones y ensayos clínicos para averiguar si la marihuana medicinal es segura y eficaz para una variedad de afecciones.

¿Cuándo es adecuada la marihuana?

Las personas consumen marihuana para una amplia gama de condiciones, aunque la investigación solo ha confirmado sus beneficios para unas pocas.

Actualmente, una buena evidencia científica confirma los posibles beneficios de su uso en el tratamiento del dolor crónico, incluído el dolor nervioso y los espasmos musculares.

Según el Instituto Nacional sobre el Abuso de Drogas, se están realizando investigaciones para averiguar si los compuestos de la marihuana podrían ayudar con lo siguiente:

  • Pérdida de apetito y anorexia
  • Afecciones que afectan el sistema inmunológico, incluido el VIH
  • Esclerosis múltiple
  • Inflamación
  • Dolor
  • Convulsiones
  • Trastornos por uso de sustancias
  • Condiciones de salud mental

Los estudios con ratones han indicado que los extractos purificados de marihuana pueden ralentizar el crecimiento de las células cancerosas en un tipo de tumor cerebral.

Una combinación de extractos de CBD y THC ayudó a matar las células cancerosas en ratones durante el tratamiento con radiación. Sin duda estamos ante un mundo de infinitas posibilidades gracias al cannabis.

Descubre las diferentes variedades de Positronics Seeds

Si tienes alguna duda sobre cuál de nuestras variedades de semillas Positronics Seeds es la mejor para ti, contáctanos, estaremos encantados de ayudarte.

Back to list

One thought on “¿Puede la marihuana ayudar a tratar la fibromialgia?

  1. Desde Medcan afirmamos rotundamente que si, nuestros pacientes lo atestiguan, no es la panacea ni la solución, pero los usuarios mejoran su calidad de vida con registros EVA más bajos.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *